- Calle Puerto Ventana, 10 bajo, 3302 Gijón
- +34 984 99 27 79
Inicio >> Enfermedades comunes >> Cataratas en gatos



Por Christian Cabo. Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León. Diploma de postgrado en oftalmología veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Sociedad Europea de Oftalmología veterinaria y de la Asociación Británica (ESVO y BrAVO).
Las cataratas en gatos son un problema ocular en el que el cristalino, la lente interna del ojo, pierde su transparencia natural, y la luz no logra concentrarse bien sobre la retina. Esto genera una visión borrosa que, si la condición progresa, puede desembocar en una pérdida visual considerable o incluso en ceguera total. Aunque en los gatos estas alteraciones son menos frecuentes que en los perros, pueden comprometer gravemente su bienestar si no se diagnostican y abordan adecuadamente.
Detectarlas de forma temprana es fundamental para actuar a tiempo. En este artículo, elaborado por nuestro equipo veterinario, te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre las cataratas felinas: qué son, por qué se producen, cómo detectarlas y qué tratamientos existen, incluyendo cirugía. Además, compartimos consejos prácticos de prevención y cuidados postoperatorios.



Las cataratas son una opacidad anormal del cristalino que dificulta el paso de la luz dentro del ojo. El cristalino sano es transparente, y su función principal es enfocar la luz sobre la retina. Cuando este tejido pierde su claridad, la visión se vuelve progresivamente más pobre.
Es importante distinguirlas de la esclerosis nuclear, que también causa un tono grisáceo en los ojos de gatos mayores, pero sin interferir significativamente con la visión. Esta condición está relacionada con la edad y no suele requerir tratamiento.
Las cataratas pueden desarrollarse en uno o ambos ojos, y su avance puede ser lento o rápido, dependiendo de la causa. Si se detectan en fases tempranas, el gato puede conservar parte de su visión durante un tiempo.
Existen distintas causas que pueden desencadenar esta patología en los felinos. Las principales son:
Los síntomas pueden ser sutiles al principio. Por eso es importante observar con atención el comportamiento de tu gato:
Para confirmar la presencia de cataratas y valorar su gravedad, el veterinario realizará una serie de pruebas:
Estos estudios permiten determinar si el gato es candidato a una cirugía y si hay alguna causa subyacente que deba tratarse.
Tratamientos médicos
En la actualidad, no se dispone de medicamentos capaces de eliminar una catarata una vez que se ha desarrollado.
En algunos casos, los veterinarios recomiendan:
Cirugía
El procedimiento quirúrgico más efectivo es la facoemulsificación, que utiliza ultrasonidos para fragmentar y retirar el cristalino opaco. Posteriormente, se coloca una lente intraocular artificial que permite recuperar la capacidad visual.
Este procedimiento debe ser realizado por un oftalmólogo veterinario. Antes de la intervención, es necesario realizar un estudio exhaustivo para confirmar que la retina funciona correctamente.
La operación suele tener una duración aproximada de 45 minutos por ojo y, en la mayoría de los casos, el gato puede regresar a casa el mismo día.

No todas las cataratas se pueden evitar, pero sí existen medidas preventivas que pueden marcar la diferencia:
Después de una cirugía de cataratas, tu gato requerirá atención especial en casa para asegurar una buena recuperación:
Durante los primeros días tras la cirugía, es normal que el gato esté algo desorientado o sensible a la luz. Con el tratamiento correcto y algo de tiempo, el gato irá recuperando progresivamente la visión y retomará su conducta habitual.
Las cataratas en gatos pueden parecer una enfermedad inevitable, pero un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado marcan una gran diferencia. Si notas que tu gato ve menos, actúa con más inseguridad o muestra cambios en sus ojos, no dudes en acudir a tu veterinario.
En COVA Veterinaria, estamos a tu lado para cuidar la salud ocular de tu felino. Contamos con la experiencia y los medios necesarios para asesorarte en cada etapa, desde la prevención hasta el tratamiento quirúrgico si fuera necesario.
Tu gato confía en ti. Y tú puedes confiar en nosotros.
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
| cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
| cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
| cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
| viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |